5x5 Organizado: Ideas de Ataque y Defensa
martes, diciembre 12, 2006
5x5 ORGANIZADO: Ideas de ataque
PROGRESIÓN:
- Sin el defensor delante (o lateral), el atacante debe botar y penetrar.
- Sin el defensor delante y con defensor con los brazos bajos, si el atacnte está cerca de la canasta, debe tirar.
- Si el atacante está en posesión del balón y tiene un defensor delante, debe intentar superar con bote y con tiro.
- Si el atacante en posesión del balón no puede superar a su defensor, debe pasar el balón a un compañero desmarcado y puede jugar con él "pasar y cortar", o bien cambiar de posición con otro compañero después de llamarlo por su nombre, para poder terminar en canasta.
- Después de pasar el balón no se debe permanecer quieto.
- Si el atacante no está en posesión del balón debe desmarcarse (debe ir hacia canasta y regresar fuera de la zona para recibir, debe ir hacia delante o hacia atrás o lateralmente en ocasión de los saques. Debe moverse en ángulo, en definitiva, debe ir donde no está el defensor.)
- Se debe jugar siempre 1x1 (se esté en posesión del balón o no).
Más allá de estas ideas de ataque, sería bueno subrayar que:
- Quien está en posesión del balón no debe comenzar a botar rápido, pues debe "predecir el futuro" de lo que va a ocurrir en el campo.
- Los atacantes de los ángulos deben cambiar la posición entre ellos.
- Los aleros pueden cambiar la posición con los atacantes de los ángulos.
- El centro puede cambiar de posición con los aleros o con los atacantes de los ángulos (hasta que en el campo exista equilibrio)
- 5x5 ORGANIZADO: Ideas de defensa.
PROGRESION:
- Es importante estar delante de los atacantes en posesión del balón y no dejarse superar fácilmente; Progresivamente ir avanzando hacia el balón ("nariz sobre el balón").
- Estar delante del atacante que no está en posesión del balón, progresivamente ponerle entre el hombre y el balón. (Marcaje en anticipación).
- No dejar pasar delante al atacante que corta hacia canasta.
- No dejar tirar demasiado fácilmente al atacante. (obstaculizar el brazo de tiro).
- No tratar de robar el balón siempre al atacante que bota.
- Ir al rebote después de un tiro efectuado por el atacante.
A partir de MONDONI M. "Programma per l'avviamento alla pallacanestro"
Publicado porPablo a las 14:18
Etiquetas: Metodología
1 comentarios:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
cosas que tod@s deberiamos saber pero que no viene mal volver a recordar...